Subrayados/ Chatterton, Elena Medel
La teoría de los subrayados anticipaba que estos, amontonados, escondían una nueva historia. La teoría estaba pensada para la
prosa, pero quizás pueda aplicarse también a la poesía. No es que escondan un nuevo poema, eso no, pero quizá sí adquieran nuevas relaciones, otros brillos.
No lo sé.
En cualquier caso estos son algunos de los subrayados de Chatterton, lo nuevo –y premiado– de Elena Medel (quien espero que me dé permiso).
***
Pensé en mi edad y pensé en vosotros y pensé
que nadie me avisó de madurar así, junto a la vida y el frío
en el cajón
*
por la escalera de incendios un hombre
y su sentido contrario
*
Porque cuando todo va bien
algo se mancha
*
Después de crecer
mi hogar lo levantaré sobre las ruinas
*
Al abrirse la puerta
la almohada cobró su forma:
*
He corregido este poema
cuando nada sobre lo que hablaba
existía ya. He corregido este poema
en autobuses baratos;
he corregido en el lugar en el que corregía
hace diez años.
*
Crezco sin luz:
yo canto a los elementos opresivos.
*
Acércate, soy
como tú. Escucha cómo late mi corazón
perverso: mudanzas en platitos
de papilla de mamá.
*
aquí no nos enteraremos: finge que todo marcha bien.
También yo fingiría
*
El dolor, te lo recuerdo: representa
bien. Sé cómo se hace.
*
tengo un dolor de dieciocho años
vertebrándome la espalda-. Quizá por eso os suene
*
no al
centro de las cosas, no a la esencia misma ni a la
materia nuclear donde la vida
bang
donde la vida
se expande y obedece a todos los fenómenos -etcétera-
que dicta
la astrofísica.
*
oh Virginia, oh rubia e inocente,
yo he pensado en nosotras,
bang
yo he pensado en nosotras.
No sé si sabes a lo que me refiero.
Te estoy hablando del fracaso.
***